Saltar contenido

Política de buen gobierno e integridad

Índice

  1. Objetivo
  2. Alcance y ámbito de aplicación
  3. Marcos de referencia
  4. Principios de actuación
  5. Actualización y revisión
  6. Comunicación y difusión

 

1. Objetivo

Esta política de buen gobierno e integridad es la materialización del firme compromiso de Grupo de ingeniería y arquitectura cañas y asociados S.L.P. a partir de ahora ICA-GRUPO con la integridad y la transparencia en su actividad de negocio. Todas las personas que la componen y especialmente la dirección, se comprometen a cumplirla y darla a conocer entre sus grupos de interés.

Busca promover que la gestión de ICA-GRUPO se realice con criterios de honestidad, integridad, transparencia y eficiencia y a que sus personas empleadas y empresas con las que mantiene un vínculo comercial orienten su actuar al cumplimiento de los objetivos y fines fundacionales.

  • Buen gobierno: es la capacidad de direccionar a la entidad al logro de sus objetivos y fines estratégicos, promoviendo el cumplimiento de principios y valores éticos y la priorización del interés general sobre el particular, haciendo visible a la comunidad la forma como se administra y los resultados obtenidos.
  • Conflicto de interés: situación en virtud de la cual una persona, en razón de su actividad, se encuentra en una posición donde podría aprovechar para sí o para un tercero las decisiones que tome frente a distintas alternativas de conducta.
  • Gobierno corporativo: manera en que las entidades son dirigidas, mejorando su funcionamiento interno y externo, buscando eficiencia, transparencia e integridad, para responder adecuadamente ante sus grupos de interés, asegurando un comportamiento ético organizacional.

 

2. Alcance y ámbito de aplicación

La política de integridad y buen gobierno se erige como nuestra brújula moral, junto con las normas y procedimientos laborales establecidos, para asegurar la integridad y evitar cualquier infracción en nuestra empresa.

Está dirigido a todas las personas empleadas de ICA-GRUPO, sin importar su modalidad contractual, posición jerárquica o ubicación laboral. Todas las personas trabajadoras deben cumplir la legalidad vigente en el lugar donde desarrollan su actividad y deben conocer, observar y cumplir las disposiciones de este código ético.

 

3.Marcos de referencia

  • Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • Ley de Sociedades de Capital, Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio.
  • Ley de Auditoría de Cuentas 22/2015, de 20 de julio; y Real Decreto 2/2021, de 12 de enero.
  • Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, Ley 19/2013, de 9 de diciembre.
  • Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

 

4. Principios de actuación

  • Legalidad: todas las relaciones profesionales se basan en el respeto a los principios constitucionales, las leyes y la dignidad de las personas con la promoción de prácticas de gobernanza transparentes, responsables y éticas en la administración de la empresa, garantizando la rendición de cuentas y la protección de los intereses de sus partes interesadas.
  • Transparencia: se asegura la accesibilidad a las cuentas anuales para toda aquella persona que las solicite. Además, a través del Informe de Progreso del Pacto Mundial, reportamos nuestras actividades en derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Nos comprometemos como entidad con la rendición de cuentas, para suministrar de manera permanente, información precisa y real sobre la gestión y resultados.
  • Eficiencia y profesionalidad: la plantilla de ICA-GRUPO pone sus capacidades y destrezas profesionales y humanas para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado; dando más de lo que se espera de nosotros y ejerciendo nuestras funciones y actividades en estricto cumplimiento de la ley.
  • Confidencialidad: toda la plantilla cumple el secreto profesional y la ley de protección de datos, manteniendo la confidencialidad de la información relativa a la empresa en todo momento. Nos comprometemos a no divulgar, ya sea interna o externamente, información confidencial sobre personas o actividades relacionadas con la empresa. Sin embargo, facilitamos la información necesaria para que otras personas empleadas puedan desempeñar adecuadamente sus funciones, respetando estrictamente este deber de confidencialidad. Evitamos cualquier conducta que viole la libre competencia o constituya un acto de competencia desleal.
  • Honestidad y evitación del conflicto de intereses: nos comprometemos a revelar cualquier relación personal o profesional que pueda influir en nuestro desempeño laboral. Rechazamos cualquier forma de compensación o beneficio indebido, y fomentamos la honestidad y la ética en todas nuestras interacciones comerciales y profesionales, tanto en el sector privado como en nuestras relaciones con entidades públicas. No ofrecemos obsequios ni prometemos favores indebidos a terceros, ya sean de naturaleza pública o privada, con el fin de obtener ventajas indebidas. Promovemos la transparencia al informar sobre cualquier obsequio o ventaja recibida de terceros, poniéndolos a disposición de la empresa. Cualquier relación personal o profesional que pueda afectar a los intereses de la empresa se comunica a nuestro superior inmediato. No permitimos relaciones personales o familiares en un ámbito de dependencia directa o dentro de la misma unidad organizativa.

En consonancia con lo anterior, reconocemos y respetamos las siguientes directrices de integridad:

  • Evitamos toda situación en la que los intereses personales directos o indirectos se encuentren en conflicto con los de la empresa o puedan interferir con el desempeño ético y transparente de nuestras funciones, en la objetividad e imparcialidad profesional.
  • Tenemos cero tolerancia con la corrupción.
  • Damos más de lo que se espera de nosotros y ejercemos estricto cumplimiento de la constitución y la ley en el ejercicio de nuestros deberes.
  • Denunciamos ilegalidades e irregularidades.
  • No usamos información privilegiada o confidencial para beneficio propio o de terceros.

 

5. Actualización y revisión

Esta Política es elaborada por la Dirección de  ICA-GRUPO  y es revisada con carácter anual y siempre que se considere aconsejable, debido a modificaciones importantes en la actividad o estructura de la empresa o a cambios en la legislación y reglas del mercado.

 

6. Comunicación y difusión

ICA-GRUPO difundirá la política interna y externamente mediante:

  1. Los oportunos comunicados periódicos internos para todas las personas trabajadoras.
  2. Haciendo que esté disponible y permanentemente actualizado en la página web corporativa.
  3. La ubicación de la presente política en la intranet corporativa.
  4. La ICA-GRUPO impartirá de forma periódica sesiones de formación y concienciación sobre la materia.

La empresa no tolerará la discriminación o represalias contra las personas empleadas que informen de infracciones de buena fe, y tomará medidas disciplinarias contra aquellos que violen esta Política, incluido el despido si es necesario.

 

La presente Política fue aprobada por la Dirección General de ICA-GRUPO, el día 28 de abril de 2025.

Contacto

Déjanos tu contacto y lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.